Últimos nombramientos
14/12/2021 / Redacción / / 659 visitas

The Hacking Bacteria's Project de la firma DevsHealth quiere impulsar la búsqueda de nuevos antibióticos

DevsHealth, empresa de bioinformática que desarrolla métodos basados en aprendizaje automático (IA) y datos del mundo real (RWD) para el desarrollo computacional de fármacos, con sede en Barcelona ha lanzado  The Hacking Bacteria's Project, para impulsar la investigación de nuevos antibióticos.

La compañía pretende invertir en especie, es decir a través de sus servicios, hasta un millón de euros en proyectos de I+D de antibióticos durante los próximos tres años. Está previsto abarcar un total de 40 proyectos, 7 durante 2022, 13 en 2023 y 20 en 2024. Para facilitar el desarrollo futuro, DevsHealth no retendrá ningún derecho de propiedad intelectual sobre el proyecto. 

Su interesante propuesta se dirige a la industria farmacéutica, biotecnológica y los centros de investigación. 

Con el Proyecto de Hacking Bacteria, DevsHealth seleccionará proyectos potenciales en el desarrollo temprano para ofrecer su tecnología y conocimiento. Se realizará a través de un proyecto comercial con, al menos, 50% de descuento. 

Cada año, 330.000 personas mueren por infecciones debido a bacterias resistentes a los antibióticos, una cifra que se espera que crezca hasta los 10 millones en el 2050. Invertir en el desarrollo de antibióticos no es rentable para las empresas farmacéuticas porque una inversión media es de unos 1.500 millones de dólares y las ventas previstas de un antibiótico son de unos 46 millones de dólares anuales. De hecho, la última clase de antibióticos completamente original se descubrió a finales de los años ochenta.

Las empresas interesadas pueden enviar sus propuestas a DevsHealth aquí

 

 

 

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO