La edición de bases representa un avance fundamental en la edición de genes CRISPR.
Revvity presenta sus innovadores reactivos para la plataforma de edición de bases Pin-point™, que proporcionan a los investigadores un acceso sin precedentes para implementar la avanzada técnica de edición de genes en sus laboratorios preclínicos. La edición de bases representa un avance fundamental en la edición de genes CRISPR, ya que permite una edición segura de múltiples genes, lo que puede dar lugar a una mejor comprensión de la genómica funcional para optimizar el desarrollo de fármacos, así como agilizar el desarrollo y la fabricación de líneas celulares y terapias celulares. La plataforma Pin-point es una de las pocas tecnologías de edición de base consolidadas que se emplean actualmente en entornos clínicos, lo que la posiciona como una herramienta tanto de descubrimiento como terapéutica.
Michelle Fraser, responsable de terapia celular y génica de Revvity, subraya la importancia de proporcionar un amplio acceso a esta tecnología: "Se ha demostrado ampliamente en numerosos estudios que la edición de bases puede controlar de forma segura y precisa la corrección de cambios de una sola base en múltiples posiciones de forma simultánea. Este enfoque optimizado simplifica la compleja edición de múltiples genes, lo que resulta muy prometedor para el desarrollo de nuevas terapias celulares dirigidas a enfermedades raras genéticas y hereditarias, al cáncer y a la creación de células donantes universales como base de terapias celulares alogénicas".
Facilitar el acceso para acelerar el descubrimiento y el tratamiento
La introducción de los reactivos de edición de bases Pin-point supone un paso trascendental hacia la democratización del acceso a la edición de bases. Hasta ahora, los reactivos de edición de bases eran encargados por los usuarios finales u obtenidos por laboratorios sin ánimo de lucro como componentes individuales. Sin embargo, con los nuevos reactivos, los científicos ya pueden evaluar la plataforma de edición de bases Pin-point en sus propias instalaciones. Alan Fletcher, vicepresidente sénior de ciencias de la vida de Revvity, subraya la importancia de acortar la distancia entre el descubrimiento, el diagnóstico y el tratamiento: "En una era en la que los límites entre la medicina de precisión y la personalizada son cada vez más difusos, traducir los conocimientos genómicos en acciones clínicamente relevantes es fundamental para acelerar las terapias revolucionarias del mañana e impulsar la innovación desde la identificación de la diana hasta la cura. Revvity se encuentra en una posición única para impulsar estos avances translacionales al ofrecer tecnologías accesibles como la plataforma Pin-point que abarca todo el proceso desde el descubrimiento hasta la terapia".
Acuerdo con AstraZeneca
Con este objetivo, Revvity anunció a principios de año la firma de un acuerdo de licencia no exclusiva con AstraZeneca, por el que se le concede acceso a su tecnología de edición de bases Pin-point para contribuir al avance de los trabajos de la biofarmacéutica en terapia celular para el tratamiento del cáncer y las enfermedades inmunológicas.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO