Esta asociación no solo beneficiará a las multinacionales con las que ya colaboran, sino también al ecosistema de startups de España y Europa.
Reig Jofre ha dado un paso significativo hacia la expansión de su cartera de productos al anunciar una inversión de 5,8 millones de euros en la compañía biotecnológica Leanbio. Esta estratégica inversión tiene como objetivo principal fortalecer la integración vertical de Reig Jofre en el desarrollo, caracterización y producción de principios activos de base biotecnológica.
La colaboración entre Reig Jofre y Leanbio permitirá ofrecer servicios integrados en todas las etapas de desarrollo hasta el escalado industrial para la comercialización de proteínas recombinantes, anticuerpos y terapias avanzadas. Esta asociación no solo beneficiará a las multinacionales con las que ya colaboran, sino también al ecosistema de startups de España y Europa, facilitando el acceso a terapias innovadoras.
La inversión también marca la construcción de una nueva planta certificada GMP en Sant Quirze del Vallès, Barcelona, con una inversión adicional de Reig Jofre y otros socios de Leanbio. Se espera que esta planta, con capacidad para fabricar proteínas recombinantes, anticuerpos y ARN mensajero, esté operativa a mediados de 2025, generando más de 100 empleos altamente cualificados para 2030.
Ignasi Biosca, CEO de Reig Jofre, destacó la importancia de esta inversión para la empresa, señalando que representa un hito en su evolución hacia la producción de principios activos biotecnológicos, en respuesta a la creciente demanda de nuevas terapias avanzadas post-COVID.
Esta iniciativa no solo fortalece la posición de Reig Jofre como líder en la producción tecnológica especializada, sino que también contribuye a la soberanía estratégica de la Unión Europea al promover la reindustrialización con una industria limpia y tecnológica, y garantizar el acceso a medicamentos esenciales en los países miembros.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO