Últimos nombramientos
07/02/2025 / Redacción /

Refoxy Pharmaceuticals recibe 9,1 millones de euros de Boehringer Ingelheim para desarrollar terapias contra la fibrosis pulmonar

Refoxy ha logrado importantes avances con una primera financiación semilla de 2,6 millones de euros.

Refoxy Pharmaceuticals GmbH, una empresa biotecnológica fundada en 2020 por el investigador Wolfgang Link y el científico Víctor Bustos, ha recibido una inversión de 9,1 millones de euros, liderada por Boehringer Ingelheim Venture Fund (BIVF). La compañía, nacida a partir de investigaciones del Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM, CSIC-UAM) y del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), desarrolla moléculas para modular la actividad de FOXO3, una proteína clave en la progresión de enfermedades relacionadas con la edad.

Un enfoque innovador para la fibrosis pulmonar

La inversión, en la que también participan Apollo Health Ventures, NRW.Venture y High-Tech Gründerfonds (HTGF), permitirá avanzar en el desarrollo de tratamientos para la fibrosis pulmonar idiopática (IPF, por sus siglas en inglés), una enfermedad fibrótica letal con una supervivencia media de 2 a 5 años.

La fibrosis pulmonar idiopática es una patología relacionada con la edad, que suele manifestarse en torno a los 60 años, aunque también puede aparecer en edades más tempranas en casos de origen genético. La enfermedad provoca una cicatrización progresiva del tejido pulmonar, reduciendo su capacidad funcional y dificultando la respiración.

FOXO3 como diana terapéutica

Refoxy se centra en la modulación del factor de transcripción FOXO3, una proteína esencial para el mantenimiento del equilibrio celular y tisular. Su activación podría frenar la progresión de la fibrosis pulmonar, abriendo nuevas perspectivas para tratar enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento.

Para ello, la compañía ha desarrollado una plataforma de identificación de activadores de FOXO3, caracterizando series químicas denominadas RP, con un gran potencial terapéutico. “Nuestro trabajo nos ha permitido descubrir compuestos capaces de activar FOXO3 y proporcionar beneficios terapéuticos en modelos preclínicos”, explica Wolfgang Link, investigador del IIBM-CSIC-UAM y cofundador de Refoxy.

Los primeros resultados han demostrado que la activación farmacológica o genética de FOXO3 tiene un efecto terapéutico en modelos de fibrosis pulmonar en ratones, con una reducción significativa del daño tisular y la inhibición del avance de la enfermedad.

Una apuesta consolidada en la investigación en IPF

Desde su fundación, Refoxy ha logrado importantes avances con una primera financiación semilla de 2,6 millones de euros. Ahora, con el respaldo de Boehringer Ingelheim, líder mundial en terapias para la fibrosis pulmonar, la empresa acelerará el desarrollo de sus terapias basadas en FOXO3, con el objetivo de trasladarlas a ensayos clínicos en los próximos años.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO