Ori Biotech (Ori), líder en tecnología de fabricación de terapia celular y génica (CGT), anuncia hoy que ha conseguido más de 100 millones de dólares en una ronda de financiación de serie B sobresuscrita. La ronda de inversión ha sido liderada por Novalis LifeSciences, con Puhua Capital y Chimera Abu Dhabi como nuevos inversores. Los inversores existentes de la ronda de serie A de Ori de 30 millones de dólares en 2020, incluidos Amadeus Capital Partners, Delin Ventures, Northpond Ventures y Octopus Ventures, han seguido apoyando a la empresa con financiación adicional.
Ori utilizará los fondos para seguir ampliando el personal clave en todas las funciones, con el fin de realizar una rápida transición a través de la precomercialización hasta el lanzamiento de su innovadora plataforma de fabricación CGT. La compañía también está lanzando su Programa de Acceso Temprano Lightspeed (LEAP), que permite a los socios seleccionados obtener acceso de pre-lanzamiento a la plataforma Ori en 2022. La plataforma Ori es un sistema de fabricación patentado y completo que cierra, automatiza, digitaliza y estandariza la fabricación de CGT. Permitirá a los desarrolladores de terapias, a los fabricantes por contrato y a los investigadores académicos una transición perfecta desde el descubrimiento del proceso preclínico hasta los ensayos clínicos y la escala comercial. La promesa de la novedosa plataforma Ori es automatizar completamente la fabricación de CGT para aumentar el rendimiento y la reproducibilidad, al tiempo que se mejora la calidad y se reducen los costes mediante la combinación de hardware, software, datos y herramientas analíticas propias.
"Nuestra misión como empresa es permitir el acceso generalizado de los pacientes a las terapias celulares y génicas que salvan vidas. Uno de los mayores obstáculos para conseguirlo son los procesos de fabricación de terapias celulares y génicas, que son demasiado caros, muy variables y de bajo rendimiento. Nuestro equipo se centra en la necesidad urgente de mejorar la capacidad de los desarrolladores de terapias celulares y génicas, los CDMO y los centros médicos académicos para ofrecer estas terapias al mayor número de pacientes posible y con la mayor rapidez posible", dijo Jason C. Foster, director general de Ori Biotech.
"La importante experiencia y el capital que nuestros inversores aportan a Ori ayudarán a la compañía a realizar una rápida transición a través del lanzamiento de nuestras asociaciones de acceso temprano en 2022 hasta la plena comercialización en 2023, con el fin de apoyar a los socios nuevos y existentes en todas las fases de desarrollo", añadió Barry Clare, presidente del consejo.
"Consideramos que Ori Biotech es la mejor solución de su clase para resolver muchos de los importantes retos a los que se enfrentan ahora los investigadores y desarrolladores de CGT. Creemos que Ori está bien posicionada, y estamos encantados de asociarnos con su equipo de gestión líder en la industria", comentó Paul Meister, socio de Novalis LifeSciences, que se unirá al Consejo de Administración de Ori.
Marijn E. Dekkers, presidente de Novalis, añadió "Ori Biotech es la primera inversión de nuestro nuevo fondo, Novalis LifeSciences Investments II. La plataforma de fabricación digital de Ori desempeñará un papel fundamental en la mejora del acceso de los pacientes a las terapias celulares, y abre nuevas puertas al éxito comercial para los desarrolladores de terapias".
"Estamos deseando trabajar con Paul, Marijn y el equipo de Novalis LifeSciences, cuya vasta experiencia en el escalado de bioempresas será muy valiosa cuando entremos en la siguiente fase de crecimiento de Ori", añadió el fundador y director científico Farlan Veraitch.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO