Últimos nombramientos
01/03/2022 / biocat / / 705 visitas

Nuevo récord de inversión en la BioRegión y más fondos disponibles

Menos de un mes después de la presentación del Informe de la BioRegión de Cataluña 2021 donde se ha celebrado otro año de financiación récord, SpliceBio ha cerrado una de las mayores rondas de inversión del tejido de las ciencias de la vida y la salud en España y la mayor en la BioRegión. La startup enfocada en la terapia génica ha levantado 50 millones de euros en una ronda participada por seis inversores, liderados por Ysios Capital y el fondo belga UCB Ventures. Además, se trata de la ronda más alta con participación internacional y la más alta en la que han participado inversores estadounidenses. Con esta cifra se supera el récord de la ronda más alta conseguida por una startup de la BioRegión, que ostentaba hasta ahora la tecmed Impress.

Muy por detrás, pero igualmente destacable es el caso de Novameat, que ha conseguido un fondo de pre-Serie A de 6 millones de dólares para producir cortes enteros a base de plantas con textura más eficiente y para llenar el vacío en el espacio alternativo de la carne. Onalabs y Nanoligent también han levantado financiación este mes: 1 millón de euros, respectivamente.

En cuanto a la financiación pública, Connecta Therapeutics y Loop Dx han recibido un Neotec del CDTI. La primera utilizará la financiación para ampliar las indicaciones terapéuticas del fármaco CTH120. Loop Dx, startup que salió del programa de Biocat d·HEALTH Barcelona que desarrolla un test rápido que identifica de forma temprana las infecciones bacterianas en sangre, también ha sido noticia por haber conseguido una patente europea. 

En cuanto a la actividad de las gestoras de capital riesgo, Asabys Partners eleva el tamaño de su primer fondo hasta los 117 millones de euros con la participación del Fondo Europeo de Inversiones (FEI). Con esta operación, la compañía constituye su mayor fondo. Nina Capital también ha recaudado 42 millones de euros que se destinará a invertir en el sector digital health. En el apartado público, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha anunciado un Plan de Gobierno sobre biotecnología aplicada a la salud por valor de 32 millones de euros, cofinanciado entre el Gobierno de España y cinco comunidades autónomas, entre ellas Cataluña. El Plan servirá para impulsar las terapias avanzadas y la medicina de precisión, un apartado en el que la BioRegión se está posicionando.

Como novedades en las startups y proyectos de la BioRegión, celebramos la salida a bolsa de Atrys Healthstartup de tecnología médica, que ha empezado a cotizar en el mercado continuo después de seis años en el BME Growth, la bolsa de las pymes. Esta empresa de tecnología médica ya ha recibido el beneplácito de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En cuanto a la adopción de tecnología, Wivi Visión ha estado integrada en la cartera de servicios de General Óptica para cuidar la salud visual de forma preventiva, la Fundación iSYS ha lanzado la aplicación móvil Xemio dirigida a pacientes con cáncer de mama y Biel Glasses ha sido galardonado con el HIMSS Global Patient Innovator Award. La startup, que participó en 2018 en el programa de aceleración de Biocat CRAASH Barcelona, desarrolla unas gafas inteligentes que permiten a las personas con baja visión moverse sin ayuda de otras personas. Éstas y otras startups healthtech de la BioRegión presentaran novedades en el 4YFN, una de las citas internacionales más importantes dirigida a startups, que posiciona Barcelona como referente en emprendimiento digital. El evento, que comenzaba ayer 28 de febrero y se alarga hasta el 3 de marzo, contará con la participación de más de sesenta startups de salud de la BioRegión.

Actualmente, Cataluña cuenta con 1.900 startups y el sector de la salud ocupa la mayor representación (16% del total), según un informe de ACCIÓ presentado en febrero.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO