Un año más, el Instituto Danone ha abierto la convocatoria para la XXIX edición de su prestigioso Premio a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí Hennenberg. Este galardón reconoce la labor de investigadores que han hecho contribuciones destacadas en el ámbito de la Alimentación, la Nutrición y la Salud, residentes en España, que desarrollen su trabajo en el ámbito de la nutrición clínica, el metabolismo, la epidemiología, la genética y la biología molecular, y la ciencia y tecnología de los alimentos.
“El Instituto Danone viene reconociendo la labor de los científicos que aportan nuevos conocimientos en el ámbito de la alimentación sostenible, la nutrición y la salud. Así, con sus investigaciones permiten mejorar la calidad de la vida de las personas”, afirma el Dr. José López Miranda, presidente del Instituto Danone y añade “con la realidad que estamos viviendo se demuestra la gran relevancia que tiene la investigación en estas áreas, así como la importancia de apoyar a quienes la llevan a cabo”.
Las candidaturas pueden presentarse hasta el 31 de mayo a través de la página web. El Premio a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí Hennenberg tiene casi tres décadas de historia y nació prácticamente junto con el Instituto Danone. El apoyo a la investigación es para la institución una de sus misiones principales. Su labor destaca por apoyar a numerosos grupos de investigación en España, así como por reconocer la excelencia de los trabajos científicos.
Con la celebración de sus distintas ediciones a lo largo de los años, el Premio a la Trayectoria Científica Dr. Carles Martí Henneberg se ha ido consolidando como uno de los más prestigiosos galardones a nivel nacional en el ámbito de la alimentación, la nutrición y la salud. La Dra. Lina Badimón Maestro, el Dr. José M. Ordovas Núñez y el Dr. Miguel Ángel Martínez-González han sido alguno de los destacados científicos que han sido reconocidos con este premio por el nivel de sus investigaciones y su excelencia. El Dr. Ramón Estruch fue el último de los galardonados en la XXVIII edición gracias a su estudio sobre la Dieta Mediterránea y sus beneficios para la salud.
Este año, el premio cuenta con una dotación económica de 20.000 euros. El ganador será seleccionado por el comité científico del Instituto Danone tras la evaluación de una agencia externa y recibirá el galardón en noviembre de 2022. Las bases completas del premio pueden consultarse en: https://institutodanone.es/
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO