Ona Therapeutics, Nuage Therapeutics y SpliceBio: el talento biotec catalán que conquista a Nature.
La prestigiosa revista científica Nature ha reconocido el papel emergente de España en el sector de las ciencias de la vida, con un enfoque especial en Barcelona. En un reciente reportaje, Nature destaca a tres startups biotecnológicas con sede en la capital catalana: Ona Therapeutics, Nuage Therapeutics y SpliceBio, como ejemplos del crecimiento y potencial del ecosistema innovador español.
Todas ellas fueron impulsadas en sus fases iniciales por Asabys Partners, firma de capital riesgo especializada en innovación en salud con sede en Barcelona. Asabys no solo aportó capital semilla, sino que también fue parte activa en la creación, definición estratégica y captación de talento e inversores clave para el desarrollo de las compañías.
“El reconocimiento en Nature destaca la fortaleza de las instituciones de investigación en España y la eficacia de nuestro modelo colaborativo para convertir descubrimientos académicos en compañías biotecnológicas de alto impacto”, afirma Clara Campàs, socia directora de Asabys.
Con cerca de 300 millones de euros en activos bajo gestión, Asabys ha desarrollado un modelo diferencial centrado en transformar la ciencia disruptiva en empresas con impacto real en el ámbito sanitario.
Ona Therapeutics:
Fundada en 2019 como spin-off del IRB Barcelona y ICREA, desarrolla terapias contra células responsables de la metástasis. Asabys lideró su financiación inicial y colideró una Serie A de 30 millones de euros en 2020.
Nuage Therapeutics:
Spin-off lanzada en 2021 desde IRB Barcelona e ICREA, trabaja en la identificación de fármacos dirigidos a proteínas desordenadas. Asabys la cofundó, colideró su ronda seed junto a Sofinnova y contribuyó al diseño estratégico de la compañía.
SpliceBio:
Basada en tecnología de la Universidad de Princeton, desarrolla terapias génicas para enfermedades causadas por genes de gran tamaño, como la enfermedad de Stargardt. Asabys participó en las rondas seed y Serie A (50M€) y continúa apoyando su crecimiento.
El reconocimiento de Nature subraya la madurez del ecosistema biotecnológico de Barcelona y el papel clave de iniciativas de capital riesgo como Asabys en la conexión entre ciencia y empresa.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO