Últimos nombramientos
31/01/2025 / Redacción / / 291 visitas

Nace Iteria Biopharma, la nueva biotech gallega especializada en el descubrimiento de fármacos de precisión para el tratamiento del cáncer

Iteria Biopharma nace para gestionar los avances obtenidos por GalChimia en el proyecto MAOPROST.

Iteria Biopharma se une al ecosistema biotecnológico de Galicia desde el Parque Empresarial de Touro (A Coruña), donde prevé crecer en capital y personal a partir de 2025. La compañía inicia su andadura con el desarrollo preclínico de un candidato para el tratamiento del cáncer de próstata que ha desarrollado resistencia a la terapia estándar de privación de andrógenos, tomando el relevo de los avances conseguidos por GalChimia en el proyecto MAOPROST.

El capital de Iteria Biopharma está integrado por GalChimia, empresa gallega de servicios para la industria farmacéutica liderada por Carme Pampín y Jacobo Cruces; Julio Castro, CEO y fundador de la biotech Palobiofarma con sedes en Navarra y Barcelona; y Ramon Bosser, que además asume la posición de CEO en la compañía, aportando más de 28 años de experiencia en programas de desarrollo de medicamentos en entornos farma y biotech.

El equipo promotor repite experiencia tras el éxito de su anterior iniciativa, Origo Biopharma, otra biotech especializada, en su caso, en descubrimiento de fármacos órgano-restringidos para el tratamiento de la fibrosis intestinal y pulmonar. Tras alcanzar fases clínicas con su candidato para la fibroestenosis asociada a la enfermedad de Crohn e iniciar un segundo programa preclínico para el tratamiento la fibrosis pulmonar idiopática bajo el liderazgo de Ramon Bosser como CEO, Origo fue adquirida en 2021 por la empresa belga Agomab Therapeutics, que ha continuado con el desarrollo clínico de ambos programas iniciados por Origo Biopharma.

“Así como ORIGO hacía referencia al origen de una colaboración con el reto de avanzar un primer programa de descubrimiento de fármacos, ITERIA simboliza nuestra intención de afianzar este modelo de cooperación y repetir la experiencia impulsando un nuevo proyecto; lo aprendido anteriormente nos permite ahora arrancar con un núcleo consolidado y avanzar con agilidad en este sector tan competitivo”, explica Carme Pampín.

El máximo ejecutivo de Iteria Biopharma, Ramon Bosser, añade que “es un privilegio poder volver a colaborar con GalChimia y Julio Castro en este proyecto tan ilusionante, tanto por la alta profesionalidad y calidad humana de los socios y del equipo de GalChimia involucrado, como por el hecho de que aunando esfuerzos esperamos poder aportar soluciones a pacientes con distintos tipos de cáncer que a día de hoy siguen sin resolverse”.

Iteria Biopharma nace para gestionar los avances obtenidos por GalChimia en el proyecto MAOPROST, una iniciativa que ha contado con el respaldo financiero de la Administración Pública a través del programa Colaboración Público-Privada 2021 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Agencia Estatal de Investigación, y cuyo objetivo es el descubrimiento y desarrollo de productos terapéuticos para combatir el cáncer de próstata avanzado, aquel que es resistente a la terapia de privación de andrógenos.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO