Últimos nombramientos
07/11/2022 / Redacción / / 593 visitas

MEDSIR y el Instituto del Cáncer Dana-Farber se alían para investigar un nuevo biomarcador de respuesta a la inmunoterapia en cáncer de mama

Los resultados del ensayo clínico aleatorizado dirigido por el grupo de la Dra. Sara Tolaney en el Instituto Dana-Farber indican que la combinación de pembrolizumab con eribulina no mejora los resultados de eficacia en comparación con

MEDSIR, compañía internacional de investigación independiente en oncología con sede en Barcelona y Nueva Jersey, y el Instituto del Cáncer Dana-Farber, una de las instituciones punteras a nivel mundial en el tratamiento y la investigación en cáncer, han establecido una colaboración para investigar el papel del microbioma en la respuesta a la inmunoterapia.

Hay un creciente número de estudios que indican que el microbioma influye en la respuesta de la terapia contra el cáncer al regular la respuesta inflamatoria del paciente. El microbioma es el conjunto de microorganismos (bacterias, arqueas, virus, hongos y protistas) incluyendo sus genes y metabolitos, así como las condiciones ambientales que les rodean. La microbiota es el conjunto de microorganismos que residen en nuestro cuerpo. Estos estudios sustentan el papel de la microbiota en la regulación de la respuesta al tratamiento del cáncer con inmunoterapia, como el pembrolizumab.

El Instituto Dana-Farber y MEDSIR realizaron dos ensayos clínicos de forma independientes en los que se evaluó el efecto de la inmunoterapia en el tratamiento de pacientes con cáncer de mama metastásico HR+/HER2-. Estos dos estudios investigaron la combinación de pembrolizumab, con eribulina, un agente quimioterapéutico de uso común para el cáncer de mama metastásico pretratado.

Los resultados del ensayo clínico aleatorizado dirigido por el grupo de la Dra. Sara Tolaney en el Instituto Dana-Farber indican que la combinación de pembrolizumab con eribulina no mejora los resultados de eficacia en comparación con la eribulina sola. En cambio, los resultados observados en el estudio llevado a cabo por MEDSIR y liderado por el Dr. Javier Cortés, sugieren que la combinación muestra un mayor beneficio que el descrito en los datos históricos publicados con cada uno de los tratamientos de forma independiente.  

Ambos ensayos no observan correlación entre la respuesta al tratamiento no está relacionada con los niveles de expresión de PDL1 (una de las dianas terapéuticas de la inmunoterapia) y han evaluado independientemente el papel del microbioma como biomarcador potencial de la respuesta de la inmunoterapia.

La presente colaboración abre la oportunidad de fusionar los datos y el conocimiento de ambos grupos para generar una evidencia más sólida sobre el papel del microbioma en la respuesta a la inmunoterapia. Tanto el Instituto del Cáncer Dana-Farber como MEDSIR esperan que los resultados de esta colaboración representen un paso adelante en la medicina personalizada, ayudando a los médicos a adaptar los tratamientos a las características individuales de cada paciente.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO