BioSim refuerza su compromiso con los pacientes, asegurando que la información sobre biosimilares se enfoque en lo que realmente les importa: la calidad, la seguridad y la eficacia de los tratamientos.
La Asociación Española de Biosimilares, BioSim, ha presentado el informe “Los pacientes ante los biosimilares: visión y expectativas”, desarrollado con la participación de nueve organizaciones de pacientes. El documento recoge las inquietudes y necesidades informativas de los pacientes sobre los medicamentos biosimilares, poniendo de manifiesto que la información disponible hasta ahora se ha centrado demasiado en su coste, en lugar de destacar aspectos clave como su calidad, seguridad y eficacia.
Confianza en los biosimilares
Tras más de diez años de experiencia, los pacientes han expresado que no tienen dudas sobre la seguridad y eficacia de los biosimilares. Su experiencia con estos tratamientos depende de su utilidad terapéutica y no de si el medicamento es original o biosimilar.
Cambio de tratamiento (switch): un proceso que debe ser individualizado
Los pacientes insisten en que el cambio de un medicamento original a un biosimilar debe abordarse de manera individualizada, con información anticipada y comunicación clara por parte del profesional sanitario. BioSim trabajará en una guía práctica sobre cómo realizar este cambio, en línea con las recomendaciones de su Consejo Asesor.
Colaboración con asociaciones de pacientes
El informe ha contado con la participación de nueve entidades, incluyendo la Confederación Crohn y Colitis Ulcerosa (ACCU), la Federación Española de Diabetes (FEDE), el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC) y la Liga Reumatológica Española (LIRE), entre otras. Durante la presentación, han intervenido Antonio Valdivia (ACCU), Pedro Rascón (Mácula y Retina) y Natacha Bolaños (Lymphoma Coalition), en representación del grupo de trabajo.
Con esta iniciativa, BioSim refuerza su compromiso con los pacientes, asegurando que la información sobre biosimilares se enfoque en lo que realmente les importa: la calidad, la seguridad y la eficacia de los tratamientos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO