La conferencia proporcionará un espacio para discutir y avanzar en estas áreas cruciales, con la esperanza de consolidar a España como un líder mundial en innovación biomédica.
En un momento crucial para el avance de la investigación biomédica, España se encuentra ante una oportunidad única para consolidarse como un referente global en este campo. Desde la investigación básica hasta la aplicación clínica, el país está en la posición perfecta para impulsar el cuidado de la salud y mejorar la colaboración entre los sectores público y privado, con un enfoque especial en la calidad de la atención a los pacientes a través de la investigación.
En este contexto, la XVII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica se llevará a cabo en Barcelona el miércoles 29 de mayo. Organizado por la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria en colaboración con Fenin, Asebio, Veterindustria y Nanomed, este evento presencial llevará por título "Cómo convertir a España en un hub de innovación biomédica".
La conferencia abordará diversas iniciativas destinadas a involucrar más a las comunidades autónomas en la investigación clínica con nuevos medicamentos, así como el uso de la digitalización y los datos para mejorar la investigación. También se discutirá la necesidad de impulsar la transferencia de conocimientos, acelerar la innovación y convertir el conocimiento en soluciones innovadoras con impacto social y económico.
La conferencia será inaugurada por Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades. Además de representantes de autoridades y reguladores sanitarios, se espera la participación de centros de investigación, universidades, pacientes, compañías y start-ups.
"Este es un momento crucial para establecer una estrategia nacional en investigación biomédica que afiance el liderazgo de España en investigación clínica, promueva un modelo descentralizado de investigación en red y fomente la investigación traslacional", señala Amelia Martín Uranga, directora de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria y coordinadora de la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores de Farmaindustria.
"Potenciar la investigación biomédica es fundamental para el futuro sanitario, económico y social de España", agrega Martín Uranga. "La investigación no solo es una necesidad, sino una oportunidad para nuestros pacientes y para el país en su conjunto".
Sin embargo, destaca que aún hay margen para fortalecer y potenciar la investigación básica y clínica, que cada vez es más internacional, abierta y colaborativa. Estas investigaciones están estrechamente ligadas a la calidad de todo sistema sanitario moderno y, por lo tanto, a las políticas de atención médica y al bienestar económico y social.
La conferencia proporcionará un espacio para discutir y avanzar en estas áreas cruciales, con la esperanza de consolidar a España como un líder mundial en innovación biomédica. El programa preliminar y el proceso de inscripción ya están disponibles en las páginas web de Farmaindustria y la Plataforma Tecnológica Española de Medicamentos Innovadores.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO