Últimos nombramientos
12/12/2024 / Redacción /

La Fundación Jiménez Díaz y Farmaindustria acercan la ciencia a 200 alumnos de Madrid

Acercando la ciencia a las escuelas, una iniciativa promovida por Farmaindustria en colaboración con institutos de investigación sanitaria (IIS), busca conectar a los jóvenes con el conocimiento científico.

La Fundación Jiménez Díaz y Farmaindustria celebraron ayer una nueva edición del programa "Acercando la ciencia a las escuelas", que reunió a cerca de 200 alumnos de Bachillerato y ESO de cinco centros educativos de Madrid: IES El Espinillo, IES Diego Velázquez, IES Cervantes, IES Santa Teresa de Jesús y Colegio Sagrado Corazón.

Durante la jornada, los estudiantes aprendieron sobre el proceso de investigación clínica necesario para desarrollar un medicamento, desde el trabajo científico hasta que el tratamiento llega al paciente. Amelia Martín Uranga, directora del Departamento de Investigación Clínica y Traslacional de Farmaindustria, y Lucía Llanos Jiménez, médica responsable de la Unidad de Investigación Clínica de la Fundación Jiménez Díaz, inauguraron el evento, destacando la importancia de despertar vocaciones científicas en los jóvenes.

“Es fundamental dotar a la ciudadanía de competencias científicas para fomentar la participación en debates sobre innovación y promover vocaciones que impulsen la I+D de nuevos medicamentos”, subrayó Martín Uranga.

La jornada incluyó ponencias como la de Lucía Llanos Jiménez, quien explicó los principios éticos de la investigación biomédica y el papel de los Comités de Ética en la aprobación de estudios. Por su parte, Rubén Rodríguez Agudo, técnico de Farmaindustria, resaltó el valor de los ensayos clínicos, calificándolos como esenciales para el progreso de la ciencia y una muestra de solidaridad hacia los pacientes futuros.

El evento también destacó el impacto de la innovación biomédica a través de la intervención de Helena Moza, del Servicio de Medicina Preventiva de la Fundación Jiménez Díaz, quien puso como ejemplo las vacunas:

“Las vacunas han salvado millones de vidas y han sido clave para superar desafíos como la pandemia de la Covid-19.”

Además, los alumnos tuvieron la oportunidad de escuchar el testimonio de Carlos María Villanueva, participante en un ensayo clínico, quien compartió su experiencia como paciente en la búsqueda de tratamientos para personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Acercando la ciencia a las escuelas, una iniciativa promovida por Farmaindustria en colaboración con institutos de investigación sanitaria (IIS), busca conectar a los jóvenes con el conocimiento científico. Desde su creación, esta actividad ha involucrado a más de 1.000 alumnos de comunidades como País Vasco, Cantabria, Andalucía, Cataluña y Madrid en 2024, promoviendo el concepto de ciencia abierta y fomentando la accesibilidad del conocimiento para todos.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO