De cara al próximo año, la Fundación seguirá promoviendo la bioética y el análisis científico con nuevos ciclos que abarcarán desde la ciencia en España hasta la salud de la democracia.
Con motivo de su 33º aniversario, la Fundación de Ciencias de la Salud reafirma su compromiso en bioética, humanidades, investigación y educación sanitaria. A lo largo de este año, la Fundación ha destacado la visibilidad de la mujer en ciencia con el ciclo “Arrojando Luz sobre la Biología y Biomedicina: una Visión de Mujer”, así como el impulso a los líderes científicos emergentes con el ciclo “Nueva Generación de Líderes Científicos”.
Renovación y accesibilidad en la era digital
Este año ha marcado también la renovación de su gerencia con el nombramiento de Elena Martínez Palancar y el lanzamiento de una nueva página web (fcs.es), diseñada para mejorar la accesibilidad y visibilidad de sus contenidos. Martínez Palancar expresó que el objetivo es convertir a la Fundación en un punto de encuentro para los agentes sanitarios, subrayando la importancia de colaboración entre los sectores público y privado.
Compromiso con la formación y la divulgación
La Fundación continúa su compromiso formativo, ofreciendo en colaboración con UDIMA los Títulos Propios de Experto en Bioética y Experto en Bioética Clínica. Además, este año se celebró la 10ª edición del curso de Formación para Formadores en Bioética, dirigido por Diego Gracia, presidente de la Fundación. También conmemoró 25 años del ciclo “Con otra mirada”, que analiza la enfermedad desde una perspectiva literaria, y sus Ateneos de Bioética, un espacio para el diálogo interdisciplinario en medicina y ciencia.
Planes para el futuro
De cara al próximo año, la Fundación seguirá promoviendo la bioética y el análisis científico con nuevos ciclos que abarcarán desde la ciencia en España hasta la salud de la democracia, subrayando el rol histórico de la mujer en estos ámbitos.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO