Últimos nombramientos
12/11/2024 / Redacción / / 191 visitas

IQS debate sobre el futuro de las start-ups frente a las grandes corporaciones de Ciencias de la Vida

Los ponentes coincidieron en que, si bien las start-ups son una fuente constante de innovación, especialmente en terapias avanzadas y medicina personalizada.

El pasado 6 de noviembre, IQS acogió la mesa redonda “David contra Goliat: Creación y posibilidades de éxito de una start-up frente a las grandes corporaciones de Ciencias de la Vida”, un evento que reunió a expertos del sector biotecnológico y farmacéutico para debatir los desafíos y oportunidades de las start-ups en un mercado dominado por grandes corporaciones. La apertura estuvo a cargo del Dr. Salvador Borrós, director general de IQS, y la moderación corrió por cuenta de Marc Ramoneda, CEO de Appliant.

Con Barcelona como principal núcleo de la industria farmacéutica en España, los participantes subrayaron la necesidad de una transformación sectorial para equipararse a regiones como Dinamarca y los Países Bajos. Miquel Costa (Aglaris), Albert Font (Leanbio), Joan Perelló (Sanifit Therapeutics), Jordi Martorell (Aortyx), y Guillem Laporta (Ysios Capital) abordaron temas como la innovación de las start-ups, el cambio de paradigma en el modelo de negocio, y la importancia de la financiación y las inversiones para su proyección internacional.

Los ponentes coincidieron en que, si bien las start-ups son una fuente constante de innovación, especialmente en terapias avanzadas y medicina personalizada, requieren apoyo financiero y colaboraciones estratégicas para escalar y llevar sus productos a los pacientes. "Las pequeñas empresas están avanzando en áreas que no siempre son el foco de las grandes farmacéuticas", comentó Costa. Perelló destacó la necesidad de músculo financiero para superar el "gap" entre el desarrollo del fármaco y su llegada a los pacientes.

Guillem Laporta resaltó, además, que los factores económicos y geopolíticos, como la inflación y los conflictos, también deben ser considerados en las inversiones en el sector. Por otro lado, Font y Martorell señalaron que la tecnología es fundamental, aunque aún requiere mayor madurez para acercarse al público.

En el cierre de la jornada, Eduard Martí, vicesecretario de la Junta Directiva de IQS Alumni, concluyó que el verdadero objetivo no es una rivalidad entre “David y Goliat”, sino una colaboración entre start-ups y grandes corporaciones en beneficio del paciente.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO