Últimos nombramientos
13/02/2025 / Redacción / / 216 visitas

Infecciones por bacterias multirresistentes: un problema creciente en hospitales españoles

El estudio también resalta la necesidad de concienciar a profesionales sanitarios, medios de comunicación y autoridades sobre la magnitud de esta amenaza.

Un estudio de CIBERINFEC, publicado en The Lancet Regional Health - Europe, revela que la carga de las infecciones por bacterias multirresistentes en España es mucho mayor de lo descrito anteriormente. En 2023, más de 173.000 personas fueron diagnosticadas con infecciones resistentes y 24.582 fallecieron dentro de los 30 días posteriores al diagnóstico.

La investigación, coordinada por José Miguel Cisneros (Instituto de Biomedicina de Sevilla) y José Ramón Paño-Pardo (Instituto de Investigación Sanitaria Aragón), analizó datos de más de 4.800 pacientes hospitalizados en 82, 133 y 130 hospitales españoles en 2018, 2019 y 2023, respectivamente.

Principales hallazgos del estudio:

  • En 2018, se registraron 155.294 infecciones y 20.065 muertes.
  • En 2019, la cifra ascendió a 210.451 infecciones y 17.982 muertes.
  • En 2023, se reportaron 173.653 infecciones y 24.582 muertes, reflejando un incremento alarmante en la mortalidad.

¿Por qué es preocupante?

  • Aumento de infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales.
  • Mayor carga sanitaria de lo estimado anteriormente.
  • Necesidad de medidas urgentes para frenar la propagación de resistencias bacterianas.

El Dr. Cisneros subraya que estos resultados pueden ayudar a priorizar recursos, mejorar estrategias de prevención y fortalecer la vigilancia epidemiológica en España. Por su parte, el Dr. Paño-Pardo advierte que es urgente intensificar las acciones nacionales para combatir esta crisis.

El estudio también resalta la necesidad de concienciar a profesionales sanitarios, medios de comunicación y autoridades sobre la magnitud de esta amenaza, que continúa en aumento y representa un desafío global en la lucha contra las enfermedades infecciosas.

Fuente: The Lancet Regional Health - Europe Enlace al estudio

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO