Últimos nombramientos
03/03/2022 / Redacción / / 836 visitas

Galicia contará este año con su primer centro de producción de terapias avanzadas

El consejero de Sanidad, Julio García Comesaña, se reunió ayer con el rector de la Universidad Santiago de Compostela (USC), Antonio López Díaz, en las instalaciones del antiguo Instituto de Ortopedia y del Banco de Tejidos Musculoesqueléticos de la USC, donde se ubicará el centro y donde acaban de comenzar las obras de adecuación a cargo de la empresa adjudicataria, Ecofred. 

La visita se realizó con la intención de conocer detalles sobre la duración y fases de los trabajos, atrayendo especial interés la instalación y acondicionamiento de las salas blancasy áreas críticas de ambiente controlado como áreas de trabajo adaptadas a la normativa vigente para la fabricación de inmunoterapias celulares avanzadas.

Con la puesta en marcha de este centro, en aproximadamente cuatro meses, se podrán producir fármacos para diversas terapias celulares, como las innovadoras terapias CAR-T para tratar diversas patologías oncológicas. Se espera que en los dos primeros años de funcionamiento se podrán producir entre uno y dos fármacos diferentes en ensayos clínicos, lo que podría suponer un número de entre 50 y 100 pacientes tratados, tomando como referencia el dimensionamiento de los ensayos desarrollados hasta el momento.

La Xunta invertirá en este vanguardista centro cerca de tres millones de euros en las tareas de reforma de las salas blancas y áreas de apoyo a la fabricación (laboratorios de control de calidad, salas de criopreservación y espacios para usos auxiliares y administrativos), en la adquisición de equipamiento y en la contratación de personal altamente calificado, a cargo de la Empresa Pública de Servicios Sanitarios Galaria.

 Durante el acto, el titular del departamento de salud de la Xunta agradeció a la Universidad de Santiago de Compostela su colaboración en este proyecto de primer nivel, que acogerá tanto el Centro de Producción de Terapias Avanzadas de Galicia como la futura Unidad de Investigación colaborativa, en la que participará conjuntamente el personal del nuevo centro de producción de terapias avanzadas, grupos de Investigación del sistema universitario de Galicia, además de otros institutos y organismos de investigación sanitaria.

En este sentido, la consejera de Sanidad se refirió al reciente acuerdo firmado entre el Sergas, Galaria y el Hospital Clínic de Barcelona, ??referente en este campo, que sienta las bases para desarrollar el primer ensayo clínico de una terapia CAR-T para tratar los cánceres oncohematológicos, promovidos desde la comunidad autónoma. El Hospital Clínico Universitario de Santiago será el primer centro donde se administre esta terapia, con la idea de extender su uso a otros centros asistenciales gallegos.

 

 

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO