Últimos nombramientos
24/04/2024 / Redacción / / 298 visitas

Farmaindustria celebra su 60 aniversario con un enfoque en la investigación biomédica para el futuro de España

Uno de los momentos destacados fue la entrega del Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores.

Farmaindustria ha conmemorado su sexagésimo aniversario con una gala celebrada en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, reuniendo a más de 400 representantes de diversos sectores, desde la política hasta la ciencia y la industria farmacéutica. El evento estuvo marcado por la importancia de la investigación biomédica para el desarrollo del país y la mejora de la calidad de vida de sus ciudadanos.

Juan Yermo, director general de Farmaindustria, destacó los logros de la asociación en las últimas seis décadas, resaltando iniciativas como el Programa +i, que ha posicionado a España como líder mundial en ensayos clínicos, y el Sistema de Autorregulación basado en el Código de Buenas Prácticas de la Industria Farmacéutica, que ha servido como modelo para otros sectores. Yermo también presentó el ambicioso proyecto país propuesto a las administraciones, que busca convertir a España en uno de los principales hubs mundiales de innovación biomédica.

En el evento, la consejera de Economía y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, elogió el papel de Farmaindustria como promotora de la investigación y la innovación en el sector farmacéutico, destacando su contribución al crecimiento equilibrado del mercado.

La gala contó con una conferencia magistral de Carola García de Vinuesa, subdirectora de Investigación de The Francis Crick Institute, quien enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en la explotación del potencial de la investigación biomédica para el beneficio global.

Uno de los momentos destacados fue la entrega del Premio 60 Aniversario Farmaindustria Jóvenes Investigadores, que reconoció tanto a científicos con una larga trayectoria como a aquellos que, a pesar de su corta carrera, ya han obtenido resultados significativos. Cristina Mayor-Ruiz, del Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de Barcelona, fue la ganadora del premio principal, mientras que otros cuatro investigadores recibieron accésits por sus contribuciones en sus respectivos campos.

El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, cerró el evento destacando el compromiso de la asociación con la investigación, la innovación y la producción de medicamentos para mejorar la vida de las personas. El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, también subrayó la importancia de la colaboración en el ámbito de la innovación biomédica como motor de desarrollo económico y social para España.

La gala concluyó con un emotivo concierto de La Orquesta de la Música del Reciclaje, compuesta por niños y jóvenes músicos en riesgo de exclusión social, destacando así el compromiso social y la diversidad de la celebración.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO