Farmaindustria pide que se protejan los avances logrados con el Reglamento de Medicamentos Huérfanos.
Enfermedades poco frecuentes como las más de 6.400 patologías raras identificadas en Europa encuentran en la innovación su mejor esperanza. En este contexto, España se sitúa entre los países líderes en investigación clínica, con 1.052 ensayos en los últimos cinco años y 207 iniciados solo en 2024, de los cuales el 92% fueron impulsados por la industria farmacéutica, según el Registro Español de Estudios Clínicos (REEC).
Este esfuerzo se ha traducido en avances significativos, como demuestra que uno de cada tres nuevos principios activos aprobados en Europa en 2024 fue un medicamento huérfano. Sin embargo, solo el 20% de las enfermedades raras están siendo investigadas, por lo que Feder y Farmaindustria reclaman más inversión y medidas que aceleren la I+D biomédica en este ámbito.
La revisión de la legislación farmacéutica europea es otro de los puntos clave en este contexto. Farmaindustria pide que se protejan los avances logrados con el Reglamento de Medicamentos Huérfanos, que ha permitido que Europa pase de 8 a 147 medicamentos aprobados en dos décadas.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO