Últimos nombramientos
07/04/2025 / Redacción / / 275 visitas

El sector biotecnológico lidera el programa Doctores Industriales 2024 con casi la mitad de los proyectos seleccionados

Este programa no solo favorece la colaboración público-privada en I+D+i, sino que también mejora la empleabilidad del personal investigador.

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha publicado la resolución definitiva del programa Doctores Industriales 2024, que impulsa la colaboración entre el tejido empresarial y el mundo académico mediante la financiación de proyectos de I+D vinculados a la realización de tesis doctorales en empresas.

De los 69 proyectos seleccionados, 33 corresponden al sector biotecnológico, lo que representa un 48% del total, consolidando así el liderazgo del sector en este tipo de convocatorias. De ellos, 10 proyectos están promovidos por empresas socias de AseBio, lo que equivale al 30% del total biotech, según el análisis del Observatorio Ayudas I+D de AseBio.

Este destacado posicionamiento refleja la buena acogida de la convocatoria por parte del sector biotecnológico, y subraya su papel estratégico como generador de conocimiento, empleo y transferencia tecnológica. Además, más de la mitad del presupuesto total (3,8 millones de euros) se ha destinado a proyectos biotech, a pesar de no tratarse de una convocatoria específica para el sector.

Las empresas beneficiarias, que desarrollarán estas tesis industriales en el marco de proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental, son:

  • Biomixing

  • Altum Sequencing

  • Stab Therapeutics

  • Villa Insect

  • Corify

  • Diversa Technologies

  • Immunostep

  • Polypeptide Therapeutic Solutions

  • Nostrum Biodiscovery

  • Certest Biotec

Este programa no solo favorece la colaboración público-privada en I+D+i, sino que también mejora la empleabilidad del personal investigador, facilitando la incorporación de talento científico al entorno empresarial y fomentando una economía basada en el conocimiento.

El sector biotech continúa demostrando su capacidad para atraer inversión, generar empleo cualificado y liderar la innovación científica e industrial en España.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO