Todas estas personas tienen contrastada trayectoria en relación a la Bioética, tanto en su desempeño profesional, como en su actividad docente, además de un importante perfil investigador en este ámbito.
El Comité de Bioética de España, órgano colegiado independiente de carácter consultivo sobre cuestiones éticas y sociales en el ámbito de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, ha renovado su composición con perfiles profesionales y académicos diversos que, por primera vez, incluyen a personas expertas en Ciencia de Datos, Enfermería y Pediatría, entre otros.
También se incorporan personas expertas en diferentes áreas de conocimiento tan relevantes como Filosofía, Neurociencia, Medicina Legal o Epidemiología. En total, reúne a doce personas expertas, siete mujeres y cinco hombres.
Este órgano colegiado, dependiente del Ministerio de Sanidad, realiza labores de asesoramiento sobre cuestiones éticas y sociales que afectan a temas biomédicos y de las ciencias de la salud. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda, han participado este miércoles en la primera reunión presencial de este Comité de Bioética de España, que se ha celebrado en el Ministerio de Sanidad.
Todas estas personas tienen contrastada trayectoria en relación a la Bioética, tanto en su desempeño profesional, como en su actividad docente, además de un importante perfil investigador en este ámbito, reflejado en el liderazgo de proyectos competitivos y una relevante producción científica como resultado de los mismos.
Darias ha agradecido el compromiso de los miembros del Comité y ha destacado que la trayectoria de todas las personas expertas que lo componen prestigia al Comité para afrontar los retos de presente y de futuro. Además ha destacado que el nuevo Comité de Bioética de España cumple con los objetivos de igualdad y paridad de género.
Este Comité se encarga de asesorar, elaborar informes, propuestas y recomendaciones para los poderes públicos de ámbito estatal y autonómico, establece los principios generales de buenas prácticas en la investigación científica y representa a España en foros y organismos supranacionales e internacionales implicados en el ámbito de la bioética.
Nuevo Comité de Bioética
Según lo acordado en la Comisión Delegada del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), a propuesta de las comunidades autónomas, entran a formar parte del Comité: Aurelio Luna Maldonado; Juan Carlos Siurana Aparisi; María Desirée Alemán Segura; Íñigo de Miguel Berain; Leonor Ruiz Sicilia y José Antonio Seoane Rodríguez.
A propuesta de la Administración General del Estado: Alberto Palomar Olmeda (Ministerio de Justicia); Lydia Feyto Grande (Ministerio de Ciencia e Innovación); Atia Cortés Martínez (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo); y Carme Borrell i Thio, Isolina Riaño Galán y Cecilia Gómez-Salvago Sánchez (Ministerio de Sanidad).
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO