Últimos nombramientos
18/04/2024 / Redacción / / 356 visitas

El 1º Ciclo de debate sobre Terapias Avanzadas destaca colaboración público-privada necesaria en este campo

El evento inaugural contó con la destacada participación de Kilian Sánchez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado

El panorama médico se encuentra en una encrucijada transformadora con la llegada de las terapias avanzadas, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes que enfrentan enfermedades graves y difíciles de tratar. El 1º Ciclo de debate sobre Terapias Avanzadas, organizado por BioInnova Consulting con la colaboración de GILEAD, Novartis y PTC Therapeutics, ha sido el epicentro donde expertos y líderes de la industria han abordado los desafíos regulatorios y los avances en este campo innovador.

El evento inaugural contó con la destacada participación de Kilian Sánchez, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Sanidad del Senado, quien enfatizó la necesidad de apostar por estas terapias y la importancia de que los legisladores comprendan y respalden estas iniciativas.

En palabras de Inmaculada Periñán, directora de Asuntos Regulatorios de GILEAD, la colaboración es esencial para avanzar en el desarrollo y la disponibilidad de terapias avanzadas que brinden esperanza a los pacientes, asegurando al mismo tiempo su seguridad y eficacia.

Abel Fernández, director de Market Access Iberia en Novartis, destacó los desafíos asociados con la evaluación y financiación de estas terapias, subrayando la necesidad de garantizar su acceso a quienes lo necesitan.

Por su parte, Riccardo Ena, director ejecutivo de PTC Therapeutics en España, Portugal e Italia, expresó el compromiso de la compañía en la investigación y desarrollo de soluciones terapéuticas para enfermedades raras y ultra raras, como la deficiencia de AADC, que afecta a un pequeño número de pacientes pero requiere atención urgente.

En el ámbito regulatorio, Sol Ruiz Antúnez, Jefa de la División de Productos Biológicos, Terapias Avanzadas y Biotecnología de la AEMPS, detalló los procedimientos de autorización y los desafíos que enfrentan las terapias avanzadas en su camino hacia los pacientes. Se destacó la necesidad de simplificar la estructura regulatoria para agilizar los procesos de aprobación y garantizar el acceso oportuno a los tratamientos.

Ruiz Antúnez también resaltó la importancia de la evaluación continua de estas iniciativas para asegurar que se logren los objetivos deseados en términos de acceso y desarrollo de tratamientos innovadores. Se hizo hincapié en el impulso inicial hacia una mayor colaboración público-privada, pero se instó a seguir evaluando la efectividad y el alcance de estas iniciativas.

El debate concluyó con la firme convicción de que las terapias avanzadas representan una esperanza real para los pacientes con enfermedades graves, pero que aún quedan desafíos por superar, tanto en el ámbito regulatorio como en el acceso y desarrollo de estos tratamientos innovadores.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO