Últimos nombramientos
11/09/2024 / Redacción / / 247 visitas

Descubren un mecanismo que acelera la evolución de bacterias resistentes a los antibióticos

El éxito de las bacterias multirresistentes podría estar relacionado con la capacidad de los plásmidos no solo para diseminar resistencias, sino también para potenciar la evolución de las bacterias a través de est

La resistencia de las bacterias a los antibióticos es una de las principales amenazas globales de salud pública, causando más de un millón de muertes al año y con la proyección de convertirse en la primera causa de mortalidad para 2050, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En este contexto, un equipo del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del CSIC, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha desvelado un nuevo mecanismo molecular en la evolución de las bacterias multirresistentes. Este trabajo, publicado en la revista Nature Ecology and Evolution, se realizó en colaboración con el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria (IRYCIS) del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.

El estudio revela que las bacterias resistentes a antibióticos evolucionan de manera diferente gracias a los plásmidos, elementos genéticos móviles que facilitan la diseminación de los mecanismos de resistencia entre las bacterias. Estos plásmidos contienen Secuencias de Inserción, genes que pueden saltar de un plásmido al cromosoma de la bacteria, acelerando así su evolución.

Álvaro San Millán, investigador del CNB-CSIC, explica que los plásmidos son responsables de la rápida evolución de las bacterias, permitiéndoles generar resistencias a casi todos los antibióticos existentes. Las Secuencias de Inserción, al integrarse en el ADN bacteriano, pueden mejorar el crecimiento de los patógenos si la integración ocurre en una ubicación beneficiosa.

Jorge Sastre-Domínguez, primer autor del estudio, señala que este descubrimiento es clave para entender cómo las bacterias multirresistentes se adaptan a los tratamientos antibióticos. Alfonso Santos López, otro investigador del CNB-CSIC, añade que este fenómeno ocurre tanto en tubos de ensayo como en la microbiota intestinal de pacientes hospitalizados.

San Millán concluye que el éxito de las bacterias multirresistentes podría estar relacionado con la capacidad de los plásmidos no solo para diseminar resistencias, sino también para potenciar la evolución de las bacterias a través de este nuevo mecanismo.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO