Últimos nombramientos
16/01/2025 / Redacción / / 116 visitas

Crece la preocupación por el virus H5N1 en Estados Unidos: científicos aceleran el desarrollo de vacunas basadas en ARNm

El gobierno de Estados Unidos, a través de BARDA, apoya el desarrollo de vacunas, diagnósticos y terapias para pandemias de influenza.

Con el aumento de casos de gripe aviar A (H5N1) en el ganado y los humanos en Estados Unidos, científicos y autoridades sanitarias trabajan intensamente en estrategias de preparación pandémica, incluyendo el desarrollo de vacunas de ARNm. Aunque no existe evidencia de que el H5N1 pueda transmitirse entre humanos, la vigilancia y prevención son cruciales para mitigar un posible brote pandémico, según GlobalData, empresa líder en análisis de datos.

El H5N1 es un virus de influenza aviar altamente patógeno (HPAI) que afecta principalmente a aves silvestres y de corral. Desde marzo de 2024, un brote multies­tatal ha infectado a más de 900 rebaños de ganado lechero en 16 estados. Además, durante 2024 se confirmaron 66 casos humanos en Estados Unidos, registrándose la primera muerte humana en enero de 2025, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

“Aunque el riesgo para el público general es bajo, las infecciones por H5N1 pueden causar enfermedades graves y deben tomarse en serio”, comenta Stephanie Kurdach, analista de enfermedades infecciosas en GlobalData.

Desarrollo de vacunas de ARNm: una respuesta rápida y eficaz

Ante el riesgo potencial, el CDC colabora estrechamente con el Departamento de Interior, el Departamento de Agricultura y los departamentos de salud estatales y locales para monitorear los brotes y desarrollar medidas preventivas. Entre estas, destaca la creación de una vacuna candidata que podría producirse y administrarse rápidamente en caso de un brote humano a gran escala.

“Las vacunas de ARNm ofrecen una ventaja clave en un escenario pandémico, ya que su producción es mucho más rápida que la de las vacunas tradicionales”, explica Kurdach.

Actualmente, hay 12 vacunas en desarrollo clínico para la influenza pandémica A (H5N1), cinco de las cuales utilizan tecnología de ARNm, incluyendo las vacunas de GSK/CureVac, Moderna y Sanofi. Entre ellas se encuentra ARCT-2304 de Arcturus Therapeutics, una vacuna de ARNm autoamplificable que está siendo financiada por la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado (BARDA) como parte de su estrategia de preparación pandémica.

Preparación estratégica frente al H5N1

El gobierno de Estados Unidos, a través de BARDA, apoya el desarrollo de vacunas, diagnósticos y terapias para pandemias de influenza. Este esfuerzo incluye la financiación de ensayos clínicos y colaboraciones con fabricantes y desarrolladores.

“Aunque el H5N1 plantea incertidumbres, la implementación de medidas de preparación y el desarrollo de vacunas de ARNm ofrecen un gran potencial para mitigar una futura pandemia”, concluye Kurdach.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO