La instalación también incluye un código QR que ofrece información audiovisual sobre el diseño de la estatua y los beneficios de los biosimilares.
La Asociación Española de Medicamentos Biosimilares (BioSim) ha presentado a Biosina, su estatua en la reconocida Meninas Madrid Gallery, que estará expuesta hasta el 15 de diciembre de 2024 en la Calle Goya 15, esquina con Calle Serrano. Con el lema “Medicamentos que cambian la vida”, Biosina simboliza el impacto positivo de los medicamentos biosimilares en el tratamiento de enfermedades graves y su papel esencial en la sostenibilidad del sistema de salud.
Encarna Cruz, directora general de BioSim, señaló: “Biosina no solo es una obra de arte, sino una invitación a reflexionar sobre el futuro de la salud en España. Gracias a los biosimilares, se facilita el acceso a medicamentos innovadores, al tiempo que se protege el sistema sanitario para responder a las necesidades futuras de la población”.
Cada detalle de Biosina refleja el recorrido de un medicamento biosimilar, desde su investigación y desarrollo hasta su uso por profesionales sanitarios y pacientes. En su base, una ilustración destaca el impacto de estos tratamientos en la vida de pacientes y profesionales, quienes se benefician de terapias biológicas de vanguardia que optimizan los recursos públicos.
La instalación también incluye un código QR que ofrece información audiovisual sobre el diseño de la estatua y los beneficios de los biosimilares. Además, BioSim anima a los ciudadanos a visitar Biosina y compartir su experiencia en redes sociales con el hashtag #Biosina, promoviendo el conocimiento sobre estos medicamentos esenciales.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO