Últimos nombramientos
30/09/2021 / Redacción / / 620 visitas

bioMérieux lanza tres soluciones para mejorar la calidad y seguridad de medicamentos

Mejorar en rapidez, automatización y control para garantizar la seguridad y la calidad de los medicamentos y, en definitiva, asegurar la salud del paciente. Con este objetivo, bioMérieux ha presentado en Biospain 2021 tres soluciones que ahondan en la sostenibilidad y la automatización de procesos.

Arnaud París, director científico de bioMéirieux, ha destacado que durante la pandemia, el control de calidad ha jugado un papel clave, si bien aún queda mucho por hacer. A su juicio, “la automatización es el siguiente paso, especialmente en microbiología donde seguimos con métodos de hace más de 100 años, de la época de Pasteur, lo que hace esperar durante días a que las bacterias crezcan lo suficiente para ser detectadas”.

Desde la compañía también han resaltado que la industria farmacéutica está cambiando y camina hacia métodos rápidos, automáticos, trazables, sostenibles y con una mayor digitalización. Todo a pesar de que, como ha destacado Pilar Rubio, Healthcare Market Manager de bioMéirieux, “la industria farmacéutica es muy inmovilista, el cambio cuesta”. A su juicio, el mayor cambio se está produciendo en el entorno de las terapias celulares, bajo la premisa de que “no podemos permitirnos tardar tanto” ya que “estamos hablando de la salud de la gente”, ha incidido Ana María Fuertes, Iberia Industry Cluster Manager de la compañía.

En concreto, las tres soluciones buscan más rapidez, automatización y control. La primera que han presentado, es el software 3P CONNECT, que digitaliza programas de monitorización ambiental, por lo que elimina algunos pasos manuales y, en consecuencia, aumenta la fiabilidad y reduce posibles errores. Todo ello con el objetivo de monitorizar la calidad ambiental de forma más fiable, eficiente y rápida.

La segunda solución presentada por bioMéirieux es BIOFIRE Mycoplasma, que ofrece resultados en menos de 1 hora y con 2 minutos de manipulación, para saber si se ha producido una contaminación y proteger las instalaciones y el producto, han resaltado desde la compañía.

Finalmente, han dado a conocer Endonext, un test de detección de endotoxinas más sostenible, ya que elimina la necesidad de recolectar la sangre de los cangrejos de herradura con una solución basada en factor C recombinante.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO