Últimos nombramientos
10/02/2025 / Redacción /

BioMed X y Merck completan con éxito su proyecto de investigación en oncología sobre ecDNA

Uno de los principales hallazgos del estudio fue la identificación de genes que podrían reducir la abundancia de ecDNA en células tumorales.

El instituto de investigación independiente alemán BioMed X ha anunciado la finalización con éxito de su proyecto de oncología en colaboración con Merck. Los datos obtenidos en esta investigación han sido adquiridos por Merck para su desarrollo posterior, con el potencial de dar lugar a nuevos enfoques terapéuticos en oncología de precisión.

Un estudio pionero en ADN extracromosómico y su impacto en el cáncer

La colaboración, iniciada en agosto de 2022, tuvo como objetivo desentrañar los mecanismos de formación, propagación e impacto del ADN extracromosómico (ecDNA) en las células cancerosas. Para ello, el equipo utilizó tecnologías avanzadas de cribado unicelular y técnicas espaciales de última generación.

El proyecto fue dirigido por el Dr. Alexandros Drainas, ganador del BioMed X Innovation Boot Camp, con la mentoría del Dr. Sebastian M. Waszak, profesor asistente en EPFL Lausanne, Suiza, y el asesoramiento industrial del Dr. Balca Mardin, responsable de Target Discovery & Research en Merck.

A lo largo de la investigación, el equipo multidisciplinario de BioMed X logró avances significativos en la comprensión de la biología del ecDNA, abordando cuestiones fundamentales como:

  • ¿Cómo se puede detectar y rastrear el ecDNA en las células cancerosas?
  • ¿Cómo se forma el ecDNA y qué genes promueven o inhiben su formación?
  • ¿Cómo se propagan y mantienen las estructuras de ecDNA en el tiempo?

Resultados prometedores para combatir la heterogeneidad tumoral

Uno de los principales hallazgos del estudio fue la identificación de genes que podrían reducir la abundancia de ecDNA en células tumorales, lo que podría ayudar a mitigar la heterogeneidad del cáncer y frenar los mecanismos que conducen a la resistencia a los tratamientos.

Además, el equipo EDC de BioMed X desarrolló tecnologías espaciales avanzadas para estudiar cómo la localización del ecDNA afecta la capacidad de adaptación de las células cancerosas. Los resultados inesperados y prometedores obtenidos permitieron completar el proyecto antes de lo previsto y podrían mejorar la eficacia de los tratamientos oncológicos actuales.

Un ejemplo de éxito en la colaboración entre ciencia e industria

El Dr. Thomas Rückle, vicepresidente sénior de Investigación en el Instituto BioMed X, destacó la importancia de esta colaboración:

“Nuestra alianza con Merck ha demostrado una vez más el poder de combinar la curiosidad académica con la experiencia industrial. El conocimiento adquirido no solo impulsa la investigación en cáncer, sino que también abre nuevas posibilidades en el desarrollo de terapias dirigidas al ecDNA. Esperamos seguir colaborando con Merck en el avance del conocimiento sobre enfermedades complejas y potencialmente mortales”.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO