La Asociación Española de Bioempresas (AseBio) ha anunciado su colaboración con DIH•bio (Digital Health & Biosciences), un consorcio público-privado que impulsa áreas estratégicas para el país de gran capacidad transformadora e impacto en la vida de las personas, como son la biotecnología, las ciencias de la vida y las tecnologías digitales. Esta colaboración mutua tiene como objetivo contribuir especialmente a la mejora de la digitalización del sector salud en la Comunidad de Madrid y se podría aplicar a nivel de España y Europa mediante la conexión con otros Centros de Innovación Digital.
DIH•bio, coordinado y promovido por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), cuenta con el apoyo estratégico de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid y reúne a un total de 36 entidades que representan a los actores claves en el proceso de implementación de las tecnologías habilitadoras de la transformación digital: centros de investigación, universidad, grandes empresas, PYMEs, hospitales, administraciones locales y regionales, asociaciones de empresas, Cámara de Comercio, Parque Tecnológico, inversores y consultoras.
La misión de DIH•bio es ayudar a las empresas y a las organizaciones del sector público en su transformación digital para que desarrollen y adopten soluciones innovadoras con gran impacto en el sector de la salud. Opera como una ventanilla única que ofrece a las empresas, en particular a las PYMEs y administraciones públicas, diferentes tipos de servicios destinados al desarrollo y aplicación de las tecnologías digitales.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO