1,75 millones de euros que le permitirán el avance de sus candidatos para el tratamiento de infecciones víricas y bacterianas a través de la activación del sistema inmunitario.
La compañía Affirma Biotech ha obtenido un total de 1,75 millones de euros que le permitirán el avance de sus candidatos para el tratamiento de infecciones víricas y bacterianas a través de la activación del sistema inmunitario.
La aplicación de este mecanismo biológico, que supuso en su momento una revolución en su aplicación en tratamientos de inmuno-oncología, no se ha explorado hasta el momento en el ámbito de las enfermedades infecciosas, donde podría aportar avances relevantes para la mejora de la salud global. La estrategia terapéutica de reactivación del sistema inmunitario es compatible con el uso de otros antivirales o antibacterianos clásicos, lo que puede generar efectos sinérgicos en beneficio de la solución de enfermedades infecciosas severas.
La start-up ha cerrado con éxito una ronda de inversión liderada por Nara Capital y los actuales socios de la compañía, en particular BCN Peptides, Reig Jofre Investments y Alfons Hidalgo en la que también han participado el vehículo de inversión GTTB, gestionado por la consultora GENESIS Biomed, e inversores particulares a través de las plataformas Capital Cell y su socio internacional Seedblink.
Affirma Biotech ha descubierto una familia de nuevos compuestos activadores del sistema inmunitario que fueron patentados por la compañía en marzo de 2023. Dado que hay múltiples enfermedades infecciosas que pueden beneficiarse del tratamiento a través de la activación del sistema inmunitario, estos compuestos podrán utilizarse en un amplio espectro de indicaciones. Las dos primeras que la compañía se plantea desarrollar son tratamientos para influenza severa y la hepatitis B crónica. En el caso de la gripe, pese a las campañas de vacunación, la OMS calcula que las muertes anuales alcanzan la cifra de 650.000 pacientes. La hepatitis B crónica afecta a unos 300 millones de pacientes en todo el mundo y es la principal causa de cáncer de hígado, que supone una mortalidad de hasta 1 millón de personas al año.
La compañía ha recibido apoyo también del CDTI, con la concesión del programa NEOTEC por valor de 250.000 euros, que le permitirá avanzar en las pruebas de concepto en las indicaciones antivirales en que centra su actividad, así como reforzar el plan de empresa de la compañía con el objetivo de levantar una nueva ronda de financiación a principios de 2025 que le permita el desarrollo preclínico de sus productos y el desarrollo de fase clínica 1.
Para avanzar en otro campo de interés de la empresa, el de las infecciones ocasionadas por bacterias resistentes, que implican igualmente el agotamiento del sistema inmunitario, Affirma Biotech lidera un consorcio de investigación en el que participan la Universidad de Barcelona y el IS Global. Este consorcio ha recibido una ayuda de 899.552 euros en el marco de la convocatoria de proyectos de Colaboración público-privada de la Agencia Estatal de Investigación para el desarrollo de nuevas terapias inmuno moduladoras contra infecciones bacterianas de gravedad no resuelta.
Maribel Berges, fundadora y CEO de la compañía, ha afirmado que “es de vital importancia innovar en áreas como las enfermedades infecciosas, generando nuevos fármacos que contribuyan a resolver el reto cada vez más urgente que estas indicaciones suponen para los sistemas de salud global”. La directiva espera que una aproximación innovadora como la que actualmente están investigando “permita mejorar significativamente el tratamiento de infecciones que actualmente no tienen una solución medica completa”. Berges apunta que el objetivo de la compañía es iniciar ensayos clínicos en un plazo máximo de dos años.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO