El equipo de trabajo ha recopilado datos de las fichas técnicas contenidas en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS (CIMA).
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), en colaboración con el Instituto de Investigación Biosanitaria de Extremadura (INUBE), ha presentado una innovadora base de datos que asocia principios activos con biomarcadores. Esta herramienta es pionera en Europa y se destaca por ser la primera en idioma español que facilita la implementación de la farmacogenética y la medicina personalizada en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
Un Paso Adelante en la Medicina Personalizada
Hasta ahora, solo la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) contaba con una base de datos de características similares. La nueva base de datos de la AEMPS incluye una lista de principios activos y biomarcadores con un alto nivel de evidencia científica (1A), además de aquellos incluidos en la Cartera Común de Servicios del SNS. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover la integración de la farmacogenética en la práctica clínica, mejorando el acceso a la información regulatoria y las recomendaciones específicas para cada medicamento.
Optimización de la Terapia Personalizada
La herramienta se convierte en esencial tras la reciente actualización de la cartera de servicios genómicos para el SNS, aprobada el 23 de junio de 2023 por el Ministerio de Sanidad y ratificada por el Consejo Interterritorial del SNS. La implementación de esta base de datos permitirá seleccionar los tratamientos farmacológicos más adecuados para cada paciente, basándose en su perfil genético, lo que optimizará la eficacia terapéutica y reducirá el riesgo de efectos adversos.
Contenido de la Base de Datos
El equipo de trabajo ha recopilado datos de las fichas técnicas contenidas en el Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS (CIMA), proporcionando información detallada sobre cada asociación principio activo-biomarcador y la sección correspondiente de la ficha técnica. Además, se identifican asociaciones no contenidas en la ficha técnica pero incluidas en el catálogo de la Cartera Común de Servicios de pruebas genéticas y genómicas, siguiendo guías clínicas específicas.
Futuras Actualizaciones
Las próximas actualizaciones de la base de datos incluirán asociaciones con niveles de evidencia científica inferiores y se extenderán en el tiempo. También se añadirá un resumen de las recomendaciones de prescripción según la ficha técnica y un nivel de acción asignado a cada recomendación.
[1] Estévez-Paredes M, Mata-Martín MC, de Andrés F, LLerena A. Pharmacogenomic biomarker information on drug labels of the Spanish Agency of Medicines and Sanitary products: evaluation and comparison with other regulatory agencies. Pharmacogenomics J. 2024 Jan 17;24(1):2.
Y ADEMÁS
Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO