Últimos nombramientos
13/06/2024 / Redacción / / 374 visitas

90 líderes del ecosistema biotech mundial participan en ‘Galicia Biodays’, el foro de referencia de la industria de las ciencias de la vida del Espacio Atlántico Europeo que acoge Vigo

Durante los dos próximos días llegarán a Vigo figuras clave del sector de la biotecnología en el mundo. Son investigadores, académicos y empresarios que ayudan a interpretar los retos futuros del sector de la biotecnolog

Noventa líderes protagonistas del ecosistema mundial de la biotecnología participarán como ponentes los días 12 y 13 de junio de 2024, en II Galicia Biodays, el foro de referencia de la industria biotecnológica y de las ciencias de la vida del Espacio Atlántico Europe. La ciudad de Vigo acogerá la cumbre de la biotecnología, organizada por el Clúster Tecnolóxico Empresarial das Ciencias da Vida (Bioga), que destaca para la celebración de este encuentro internacional el respaldo de entidades y compañías como Zendal, Xunta de Galicia, Consorcio de la Zona Franca de Vigo e Inventium (patrocinadores platino); Promega, Mestrelab Research, Lonza, Universidade da Coruña, Universidade de Santiago y Servitalent (patrocinadores oro); Grupo AMSlab; CaiXabank/DayOne,Paralab Bio, FI Group, Universidade de Vigo, AINIA, Endress+Hauser, Anfaco-Cecopesca, CETIM, ILC Dover y Agilent (patrocinadores plata). Como colaboradores figuran EDIH DATAlife, Ibero Bio y Concello de Vigo.

En la inauguración han participado el alcalde de Vigo, Abel Caballero; el presidente de Bioga, José Manuel López Vilariño; la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo; el delegado del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades; y Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación y Universidades del Gobierno de España.

Durante los dos próximos días llegarán a Vigo figuras clave del sector de la biotecnología en el mundo. Son investigadores, académicos y empresarios que ayudan a interpretar los retos futuros del sector de la biotecnología. Estarán, entre otros, Yves P. Auberson, director ejecutivo de Química de Descubrimiento Global en Novartis; Joaquín del Río, director de Innovación y Calidad en Vicky Foods; Andrés Fernández; director de Zendal; Luis Serrano Pubul, director del Centro de Regulación Genómica (CRG); Isabel Amat, director global de Innovación y Gestión de Proyectos en Reig Jofre; Begoña Pérez Villareal, directora de EIT Food South; Jenifer Mitjà, especialista en Aplicaciones de Bioplásticos/PLA en Total Energies Corbión; Nuria Morales, cofundadora de Komvida; Thalía González, responsable de Innovación Cosmética en Cantabria Labs.

Entre los representantes institucionales estará Teresa Riesgo, secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Raquel Yotti, comisionada de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) para la Salud de Vanguardia del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Jordi Carbonell, comisionado para el PERTE Agroalimentario del Ministerio de Industria y Turismo; y Alex Dorado Nájera, comisionado para la Economía Circular del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El miercoles destacó el X Bio Investor Program, en el que han participado 32 proyectos que buscan financiación. Enfrente han tenido una treintena de entidades y fondos de inversión. Bioga y DATAlife unen fuerzas para atraer a los principales inversores nacionales en el ámbito biotech y sectores afines, que complementan iniciativas existentes en Galicia para invertir en ciencia impulsadas por Unirisco o Bio&Tech Smart Capital.

Galicia Biodays también acoge hoy el II BioTalent Program. Ahí participarán más de 100 perfiles en búsqueda de una oportunidad profesional y más de doce entidades biotech gallegas con procesos activos para incorporar talento a sus organizaciones. Tratarán, unos y otros, de fomentar y poner en práctica la conexión entre la demanda y oferta de empleo y favorecer la retención y captación de talento.

El responsable de I+D de Hijos de Rivera, José Manuel Vilariño, presentará también mañana los resultados de un proyecto pionero de investigación que utiliza la computación cuántica para elaborar bebidas y alimentos más saludables. Será a las 16.00 horas en la Sala Principal del Auditorio Mar de Vigo. Asimismo, el director de Proyectos de Bioga, Julio Martínez, presentará el Máster en Gestión de Empresas Biotecnológicas (MBIO). Esta iniciativa académica, promovida por Bioga y IFFE Business School, está diseñada para formar a los futuros líderes y emprendedores del sector biotecnológico. A lo largo del programa el alumnado adquirirá conocimientos teóricos y prácticos de gestión empresarial aplicada a la biotecnología, cubriendo áreas clave como la gestión de proyectos, márketing, finanzas, gestión del capital humano, protección de resultados y transferencia tecnológica.

 Por su parte, las tres universidades de Galicia (Universidade de Santiago de Compostela, Universidade da Coruña y Universidade de Vigo) también estarán presentes para potenciar la transferencia de conocimiento y la generación de nuevos proyectos punteros que sitúen a Galicia en la vanguardia. La innovación biotecnológica impacta en sectores económicos estratégicos para Galicia, como la agroalimentación, el sector salud, la cosmética o el marino. Galicia Biodays logró atraer a entidades referentes de estos ámbitos paraque desarrollen negocio y proyectos colaborativos.

Y ADEMÁS


Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO