Abrir en el navegador
|
|
|
Entrevistas
|
|
María José Lallena
Directora del Centro de I+D en Lilly España
En Lilly nos hemos dado cuenta de que es importante trabajar de manera colaborativa. Trabajamos con la idea de innovación abierta y formamos parte de...
Continuar leyendo
|
|
|
AseBio Te cuenta
|
|
La biotecnología se erige como industria clave en la estrategia de futuro de la Unión Europea
La ciudad de Granada se convirtió durante los días 5 y 6 de octubre en el epicentro del debate sobre el futuro de Europa como...
Continuar leyendo
|
|
|
Bioga Comunica
|
|
La Xunta de Galicia visita al grupo Zendal con motivo del programa Xuventude Mentoring na Empresa
La conselleira de Política Social e Xuventude, Fabiola García, reiteró hoy, durante su visita a las instalaciones...
Continuar leyendo
|
|
|
Actualidad de Farmabiotec
|
|
Investigadores españoles y portugueses se unen para descubrir fármacos que inactiven virus como el VIH, el Zika o el SARS-CoV-2
Un grupo de científicos, dirigido por el profesor Miguel Castanho, catedrático e investigador del Instituto de Medicina Molecular...
Continuar leyendo
|
|
|
|
Las bacterias multirresistentes ya causan 700.000 muertes cada año en el mundo
La resistencia antimicrobiana y las tasas de consumo de antimicrobianos en nuestro entorno son un problema real cada vez más preocupante...
Continuar leyendo
|
|
|
El Dr. Ignacio Melero recibe el XX Premio de Investigación Burdinola
El galardón distingue el trabajo del Dr. Melero, codirector del Programa de Inmunología e Inmunoterapia del Cima Universidad...
Continuar leyendo
|
|
|
|
ABAC Therapeutics y la Universidad de Santiago avanzan en la lucha contra las bacterias resistentes a antibióticos
Las infecciones ocasionadas por bacterias resistentes a los antibióticos son, en la actualidad, uno de los mayores problemas de salud...
Continuar leyendo
|
|
|
Fundación Soria Melguizo destinará 600.000 euros a proyectos sobre resistencias a antimicrobianos y gerotecnología
La Fundación Francisco Soria Melguizo acaba de lanzar la convocatoria de sus Ayudas a la Investigación Biomédica 2023,...
Continuar leyendo
|
|
|
|
Identifican nuevos compuestos bioactivos que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama
El cáncer de mama es una de las enfermedades más comunes y mortales en mujeres en todo el mundo. A pesar de los avances en...
Continuar leyendo
|
|
|
Big Data, IA y “evidencia del mundo real”, claves para avanzar los programas de vacunación en España
El uso de los datos y las herramientas tecnológicas puede suponer un cambio de paradigma en salud. Así se ha puesto de manifiesto...
Continuar leyendo
|
|
|
|
Revvity amplía el acceso a la tecnología de edición de bases para descubrir nuevos tratamientos
Revvity presenta sus innovadores reactivos para la plataforma de edición de bases Pin-point™, que proporcionan a los investigadores...
Continuar leyendo
|
|
|
La Sala Blanca de Micro y Nanofabricación del CSIC consigue la certificación de calidad ISO9001
El Instituto de Microelectrónica de Barcelona (IMB-CNM, CSIC) recibe un sello de calidad para sus actividades de diseño, desarrollo...
Continuar leyendo
|
|
|
|
|
Artículos
|
|
Las Células CAR-T: ¿Un punto de encuentro entre la Industria y la Academia en el tratamiento del cáncer?
El tratamiento convencional del cáncer, como la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia, tiene limitaciones significativas en términos...
Artículo completo
|
|
|
|
Estrategias ómicas en el diagnóstico y estudio de la Leishmaniasis
La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria producida por microorganismos unicelulares del género Leishmania que se transmiten a través de...
Artículo completo
|
|
|
Conociendo a...Promega
Somos una empresa con presencia global y estamos en contacto constante con científicos destacados que trabajan en los distintos segmentos de mercado...
Artículo completo
|
|
|
|
Empresas premium
|
|
Este mensaje y sus adjuntos contienen información confidencial y reservada dirigida exclusivamente a su destinatario. Si ha recibido este mensaje por error, se ruega lo notifique inmediatamente por esta misma vía y borre el mensaje de su sistema. Nótese que el correo electrónico vía Internet no permite asegurar ni la confidencialidad de los mensajes que se transmiten ni la correcta recepción de los mismos. Los datos derivados de su correspondencia se incluyen en un fichero de titularidad de OMNIMEDIA, S.L. cuya finalidad exclusiva es gestionar las comunicaciones de la empresa entendiéndose que usted consiente el tratamiento de los mismos con dicha finalidad al mantener tal correspondencia. El ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición puede realizarlo dirigiéndose por escrito a la dirección C/ Pollensa, 2, Edif. Artemisa of. 12 de LA ROZAS (28290 - MADRID) adjuntando una fotocopia de su NIF o documento identificativo.
Este mensaje se ha enviado a {{ campaign.sender.email }} que está registrado dentro del listado de suscriptores de nuestra revista. Si no desea recibir más información y darse de baja de nuestros boletines click aquí
|