Últimos nombramientos
13/07/2023 / Guillermo Rodríguez

ISO 14644-16. Llega la normativa para reducir el consumo energético en las salas blancas

El uso de las salas blancas va ganando terreno en la actualidad. Cada vez más sectores industriales y de investigación son conscientes de la importancia de invertir en instalaciones de este tipo, donde los parámetros de esterilidad son absolutamente estrictos para el óptimo desarrollo de las actividades que aquí se realizan.

Históricamente las salas blancas eran consideradas espacios de alto impacto energético. Las empresas debían asumir elevados costes de explotación con márgenes de ganancias cada vez más ajustados. Esto, junto a las normativas y estándares cada vez más complejos y exigentes se traduce en un replanteamiento en las medidas de ahorro energético de cara al diseño, reforma y remodelaciones de las salas limpias para ser lo más eficiente posible. Actualmente los usuarios de estas salas limpias pertenecen a sectores muy diversos, relacionados con la alta tecnología y precisión como las industrias de producción de alimentos, farmacéutica, médica, óptica, aeroespacial, institutos de investigación y otras aplicaciones con aire limpio.

Datos del autor
Nombre
Empresa Valtria
Cargo
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO