Últimos nombramientos

Autor Cristina Salado

Desafíos regulatorios en la distribución global de ensayos clínicos

En los últimos años, la investigación clínica ha servido para desarrollar soluciones innovadoras en medicina que están siendo capaces de dar respuesta a problemáticas... 07/03/2025
Autor Dra. Lidia Tomás Cobos

Tecnologías emergentes en la investigación biomédica: estrategias innovadoras para el desarrollo de fármacos naturales

Uno de los principales retos en la investigación biomédica es desarrollar estrategias terapéuticas innovadoras que permitan abordar enfermedades complejas de manera más eficaz... 07/03/2025
Autor David Barreras Martínez

Inteligencia artificia y biotecnología

Aunque las Redes de Reglas no constituyan exactamente el origen de la Inteligencia Artificial (IA), podemos admitir, en la práctica, que ahí comenzó el apasionante “viaje”... 07/03/2025
Autor Albert Canet, Jordi Gibert y Oriol Sauquet

El dilema de los Sistemas Single Use: coste económico, operabilidad e impacto ambiental

La economía circular, la reutilización de recursos y la reducción de residuos dominan actualmente el discurso global de muchos sectores empresariales. No obstante, el sector farmacéutico... 07/03/2025
Autor Dr. Carles Bofill Bonet

La evolución de la tecnología farmacéutica: hacia una medicina más precisa y personalizada

La tecnología farmacéutica ha experimentado una evolución constante desde la antigüedad, adaptándose a los avances científicos y a las necesidades de la salud pública.... 07/03/2025
Autor Beatriz Rodríguez Grande

Evaluación Europea de Tecnologías Sanitarias: ¿qué implica para los productos sanitarios a partir de 2025?

Las tecnologías sanitarias, incluidos los productos sanitarios (PS), son esenciales para mejorar la salud y la calidad de vida de los pacientes. Para evaluar su coste-beneficio y tomar las consiguientes... 07/03/2025
Autor Juan Carlos de Gregorio

Biomedicamento contra el síndrome inflamatorio derivado de infecciones pulmonares graves

La tormenta de citoquinas asociada a procesos infecciosos severos es un problema grave de salud mundial, ya que se registran alrededor de 49 millones de casos al año en los países industrializados,... 05/03/2025

Valtria, un referente en el diseño e instalación de salas limpias para proyectos de terapias avanzadas

Si hay algo que está revolucionando la medicina actual es la utilización de células, genes y tejidos como nuevos recursos terapéuticos. Es lo que se conoce como terapias avanzadas;... 05/03/2025
Autor Clara García

Terapias celulares: retos y tendencias para la reducción de los costes de producción

Los medicamentos de terapia celular ofrecen nuevas estrategias terapéuticas para el tratamiento de enfermedades que hasta el momento carecían de soluciones eficaces. Desde que en 2017... 05/03/2025

CLICK-CAR: Explorando el potencial de las Split-inteins en inmunoterapia celular

El surgimiento de las células T modificadas genéticamente para expresar receptores antigénicos quiméricos (CAR, del inglés Chimeric Antigen Receptor) ha supuesto una... 05/03/2025
Autor Fran Fernández Campos

Ensayos clínicos como fuente de innovación en el sector farmacéutico

En el dinámico y siempre cambiante mundo farmacéutico, la innovación es clave para avanzar hacia un futuro más saludable, centrado en el tratamiento y la cura de enfermedades. Dentro... 05/03/2025

Conociendo a… Gene Vector Barcelona

Gene Vector BCN se ha consolidado como un referente en la producción de vectores lentivirales para terapias avanzadas, en especial las terapias CAR-T. Alan Muñoz, CEO de la compañía,... 04/03/2025

Asebio Te Cuenta (Farmabiotec nº17)

España, líder de la UE en 2024 en investigación de terapias avanzadas, con creciente protagonismo de los medicamentos biotecnológicos De acuerdo con los datos publicados... 04/03/2025

Bioga Comunica (Farmabiotec nº17)

Zendal se incorpora a la cúpula de Bioga El consejero delegado del Grupo Zendal, Andrés Fernández Álvarez-Santullano, se incorporó a inicios de año a la Junta... 04/03/2025
Autor Manel Juan y Damián García-Olmo

Nueva 'RICORS' (Redes de Investigación Cooperativa Orientadas a Resultados en Salud) en Terapias Avanzada: TERAV+

La propuesta española para ir un paso más allá de TERAV, y seguir generando resultados en salud con las terapias avanzadas. TERAV+ se presenta como una iniciativa clave para el... 04/03/2025
Autor Ángel Moreno Cela

ENVASES: nuevos requisitos en materia de etiquetado

El pasado 1 de enero de 2025, entraron en vigor las nuevas obligaciones de marcado e información asociadas a los envases y sus residuos, que las empresas del sector deben conocer e implementar.... 04/03/2025
Autor Patricia De La Madrid

La insulina: El primer biofármaco y su impacto en la medicina moderna

La diabetes tipo 1 es una enfermedad que impide que el cuerpo produzca insulina, la hormona responsable de regular los niveles de azúcar en la sangre. Sin insulina, el organismo no puede utilizar... 04/03/2025
Autor Pablo Talavante y Guillermo Marcos Ayuso

Retrosíntesis, su relevancia en química orgánica y en el desarrollo de fármacos

La retrosíntesis, introducida por E.J. Corey en los años 60, constituye una herramienta fundamental en la química sintética. Su enfoque sistemático permite diseñar... 04/03/2025
Autor Marcelo Guigini

Biosimilares y los retos de la innovación en la biotecnología farmacéutica

La biotecnología farmacéutica ha experimentado una evolución significativa en las últimas décadas, permitiendo ofrecer soluciones a problemáticas a las que hasta... 04/03/2025
Autor Natalia de la Figuera

¿Qué es Open Innovation en la I+D farmacéutica?

La Innovación Abierta (Open Innovation) fue un término acuñado por el profesor Henry Chesbrough en el 2003 en su libro “Open Innovation: the new imperative for creating and profiting... 27/02/2025
Autor Miguel Ángel Moriano

Tax Equity, impulsando la Biotecnología a través de inversión privada

El Tax Equity permite canalizar inversión privada hacia proyectos de I+D, ofreciendo deducciones fiscales para los inversores y promoviendo el desarrollo científico en sectores clave como... 27/02/2025
Autor Stefano De Luca y Paloma López Guerrero

La ciberseguridad en productos sanitarios, un pilar fundamental para la protección de los pacientes

Si se acepta el concepto de la cuarta revolución industrial, el presente está caracterizado por la industria 4.0, definida como una tendencia hacia la automatización y el intercambio... 26/02/2025

PUPSIT en la Industria Farmacéutica

En el último año, la industria farmacéutica ha puesto un énfasis creciente en el PUPSIT, especialmente desde la implementación del nuevo Anexo 1 en 2023. Aunque a primera... 26/02/2025
Autor Alejandro Rebollo Segura y Miguel A. Campanero Martínez

Incorporación del Reglamento de IA (2024/1689) en los Sistemas de Gestión de Calidad: Claves para Fabricantes de Productos Sanitarios

Cada vez son más las empresas que están desarrollando software como producto sanitario que incorpora modelos de Inteligencia Artificial (IA). El marco legal aplicable en estos casos es... 24/02/2025
Autor Mónica Cordeiro

Investigación clínica con producto sanitario: camino recorrido y por recorrer

Los dispositivos médicos, también conocidos como productos sanitarios, tienen una historia que se remonta a los tiempos del Paleolítico y Mesolítico. En estas eras, los humanos... 24/02/2025
Utilizamos cookies propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarte publicidad personalizada a través del análisis de tu navegación, conforme a nuestra Política de cookies.
Si continúas navegando, aceptas su uso.


Más información

Política de privacidad | Cookies | Aviso legal | Información adicional| miembros de CEDRO